![]() |
Ciudad de Cadiz |
Solo estuve un día, pero se pueden visitar bastantes monumentos y con tiempo para estar un rato en la emblemática playa de "La Caleta".
![]() |
Catedral de Cadiz |
![]() |
Cúpula de la catedral |
En la cripta se encuentra enterrado Manuel de Falla.
Desde 2003 la torre de Poniente ofrece un atractivo turístico, a través de una rampa se accede al campanario. Desde lo alto se puede contemplar la belleza de la ciudad.
![]() |
Museo de las Cortes |
El edificio fue diseñado por Juan Cabrera, que concibió una fachada de inspiración neoclásica, centrada por una balconada con columnas jónicas adosadas de orden gigante. Esta llena de placas con dedicatorias. Entre ellas hay una que dice:
A LOS
DIPUTADOS DE ASTURIAS DE
1812
HOMENAJE DE LOS
AYUNTAMIENTOS DE OVIEDO
GIJÓN RIVADESELLA Y AVILÉS.
1912
En el interior se utilizan elementos de la arquitectura del hierro, destacando la escalera de tipo imperial, que sirve de unión entre las dos salas principales.
Esta dedicado a la historia de la ciudad, sobre todo de los siglos XVIII y XIX.
![]() |
Maqueta |
![]() |
Vidriera |
La entrada fue gratuita.
![]() |
Torre Tavira |
Servía para vigilar la entrada y salida de barcos de la bahía. Esta a 45 metros sobre el nivel del mar.
La torre se ha convertido en uno de los máximos atractivos turísticos de la ciudad por haberse instalado en ella la denominada cámara oscura , la primera de España, una especie de objetivo que permite a los visitantes contemplar la ciudad como si se encontrase dentro de una cámara fotográfica.
El precio de entrada es de 5€.
Teatro Manuel de Falla |
Tiene tres grandes puertas de arco de herradura, en su fachada principal, con dovelas alternas en rojo y blanco.
![]() |
Castillo de Santa Catalina |
![]() |
Parte del castillo que da a la Caleta |
Fue prisión militar. Se encuentra en buen estado de conservacion. Se dedica a sala de exposiciones y conciertos.
Al atardecer se puede contemplar la puesta de sol, pues ofrece una vista privilegiada. La entrada es gratuita.
![]() |
Iglesia de la Virgen de la Palma |
Capilla del siglo XVIII, de estilo barroco, con cubierta de bóveda encamonada.
![]() |
Altar neoclásico |
![]() |
Teatro romano |
Es de finales del siglo I a.C., el mas antiguo de los que se conocen en la península.
El graderío aparece dividido en tres sectores, los dos inferiores apoyados sobre galerías abovedadas que se encuentran en buen estado. Ya se conocían antes, pero sin identificar a que edificio pertenecían.
Al estar, parte del teatro, bajo los edificios modernos impiden que se pueda excavar.
![]() |
Puertas de Tierra |
En su centro se encuentra una apertura de mármol que nos muestra la entrada primitiva de la ciudad (durante mucho tiempo la única entrada de la ciudad). Sobre ella se encuentra el torreón, construido en 1850.
En la mitad del siglo XX se abren dos grandes arcos para facilitar el tráfico.
Después solo queda de Cadiz una larguísima avenida,con edificios a ambos lados y detrás el mar.
Dovela: Es un elemento constructivo que forma un arco y puede ser de diferentes materiales.
Bóveda encamonada: Sin función constructiva, está trazada de manera ficticia con maderas y yeso, es por tanto una falsa bóveda.
Se da con frecuencia en el barroco español.